- Constelaciones Familiares
- Constelaciones Organizacionales o de Empresa
- ¿Qué es una Constelación?
- ¿Cómo se realiza una Constelación Familiar?
- ¿A quién le interesa hacer una Constelación Familiar?
- ¿En qué puede ayudarnos una Constelación Familiar?
- ¿Puedo Constelar un problema de otra persona?
- ¿Cómo debería prepararme para Constelar?
- ¿Qué debo hacer tras una Constelación?
- Origen e historia de las Constelaciones Familiares Bert Hellinger

BERT HELLINGER (Wikipedia)
El creador de este método terapéutico, es un psicoterapeuta alemán nacido el 16 de Diciembre de 1925 y muere el 19 de septiembre de 2019, formado en múltiples disciplinas, de las que destacan el psicoanálisis, el psicodrama, la Terapia Gestalt, la terapia primal, la hipnosis y especialmente el enfoque sistémico.
El trabajo y el desarrollo de la técnica de constelaciones familiares es una síntesis terapéutica que se nutre de las bases de estas escuelas y que nace en los años ochenta en Alemania.
Bert Hellinger ha hecho profundas reflexiones sobre el orden y las leyes naturales que rigen a la gran familia humana. Para él, cada ser humano es "arte" y parte de su sistema familiar y depende de él para su existencia y su calidad de vida. Según su criterio, para que la vida fluya adecuadamente es necesaria la coherencia y la concordancia consigo mismo y con el sistema familiar y social en el que vivimos. Cada familia entrega a sus miembros una información particular que ha sido tejida y construida a través del tiempo y de su propia historia particular.
Actualmente las Constelaciones Familiares han tomado fuerza a nivel mundial por su profundidad y por su capacidad de llegar de una manera sencilla y económica a muchas personas que están en el proceso de revisar y encontrar soluciones en sus vidas.
BERT HELLINGER dió conferencias y seminarios por todo el mundo hasta el momento de su muerte. Afortunadamente ha dejado un legado importante para la sanación del sistema familiar y para la persona como individuo, dejando el conocimiento de este método terapéutico a muchos terapeutas consteladores en muchos países.
El creador de este método terapéutico, es un psicoterapeuta alemán nacido el 16 de Diciembre de 1925 y muere el 19 de septiembre de 2019, formado en múltiples disciplinas, de las que destacan el psicoanálisis, el psicodrama, la Terapia Gestalt, la terapia primal, la hipnosis y especialmente el enfoque sistémico.
El trabajo y el desarrollo de la técnica de constelaciones familiares es una síntesis terapéutica que se nutre de las bases de estas escuelas y que nace en los años ochenta en Alemania.
Bert Hellinger ha hecho profundas reflexiones sobre el orden y las leyes naturales que rigen a la gran familia humana. Para él, cada ser humano es "arte" y parte de su sistema familiar y depende de él para su existencia y su calidad de vida. Según su criterio, para que la vida fluya adecuadamente es necesaria la coherencia y la concordancia consigo mismo y con el sistema familiar y social en el que vivimos. Cada familia entrega a sus miembros una información particular que ha sido tejida y construida a través del tiempo y de su propia historia particular.
Actualmente las Constelaciones Familiares han tomado fuerza a nivel mundial por su profundidad y por su capacidad de llegar de una manera sencilla y económica a muchas personas que están en el proceso de revisar y encontrar soluciones en sus vidas.
BERT HELLINGER dió conferencias y seminarios por todo el mundo hasta el momento de su muerte. Afortunadamente ha dejado un legado importante para la sanación del sistema familiar y para la persona como individuo, dejando el conocimiento de este método terapéutico a muchos terapeutas consteladores en muchos países.